En este apartado veremos cómo podemos instalar el Apache en nuestro Ubuntu.
En realidad es bastante sencillo, sólo tendremos que abrir nuestro Terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y escribir lo siguiente: "sudo apt-get install apache".
Como vemos, al escribir esa línea nos salió el mensaje: "El paquete no está disponible pero algún otro paquete hace referencia a él... ". Así que probaremos a escribir lo siguiente: "sudo apt-get install apache2". Ahora sí lo ejecutó y se instaló.
Para comprobar que se ha instalado correctamente, escribiremos lo siguiente: "ls /etc/init.d/apache2. Si está bien instalado saldrá algo como lo siguiente:
Para arrancar el apache ponemos: "sudo /etc/init.d/apache2 start".
Para parar el apache ponemos: "sudo /etc/init.d/apache2 stop".





Para saber si el apache está iniciado, lo podemos ver comprobando los procesos que se están ejecutando, para ello usamos la orden "ps -ef", pero como en nuestro caso queremos especificar que muestre los procesos de nombre apache, lo que debemos poner es: "ps -ef |grep apache".
Ya solo nos queda el último paso, comprobar que funciona. Para ello pondremos en el navegador web la dirección http://localhost/. Y tendrá que salir un mensaje como el que vemos en la captura.
Si queremos poner una página web en nuestro servidor, tendremos que ir a la carpeta raíz del servidor que es "/var/www/", y allí pondremos nuestro index.html.



1 comentarios:
Chapeau.
Publicar un comentario